EL AMOR TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN IGNORA.
Antes de decidir si somos cursis o románticos a la hora de celebrar esta fecha tan señalada veamos cuales son los orígenes de esta tradición.
LA TRADICIÓN DE SAN VALETÍN.
Valentín era un religioso, que casaba a los soldados romanos en secreto, en contra de la opinión del emperador. Este pensaba, que si los soldados se casaban sería un obstáculo a la hora de mandarlos a la guerra ya que no tendrían el mismo rendimiento y eficiencia que los solteros. Este fue el motivo por el que ordenó matar a Valentín un 14 de Febrero del 269. Dos siglos después en el 496 el papa Gelasio I es quien tras conocer la trágica historia de Valentín, decide hacerlo santo, convirtiéndolo en un símbolo del amor humano.

La tumba de San Valentín o por lo menos algunos de sus restos, viajaron desde las catacumbas del Vaticano a España en el siglo XVIII, como regalo del Papa al rey Carlos IV. Los restos del santo fueron depositados en la iglesia de San Antón de Madrid.

Numerosos feligreses se acercan a pedirle al santo encontrar el amor, pero también hay hijos de padres divorciados que se acercan para pedirle que los vuelva a unir.
El papa no le regaló al rey, el santo entero, ya que hay reliquias también, en iglesia italiana de Santa Práxedes en Terni.
La visión sobre esta celebración varía mucho de unas personas a otras. Lo que no cabe duda es que si se viene celebrando desde hace tantos siglos algo tendrá que nos engancha.
PARA UNOS ES CURSI
Hay para quienes es una cursilería y piensan que solo es un montaje para que los comercios hagan caja.

Lo ven como un negocio simplemente en el que te venden: fines de semana románticos en un hotel, viajes, cenas con velas, joyas, flores, bombones, peluches, corazones… y en parte no les falta razón. San Valentín mueve mucho dinero, cerca de 1.500 millones de euros en España.
Pero esto es irrisorio si lo comparamos con EE.UU
Los americanos se gastan unos 611 millones en regalar cachorritos, 1.300 millones de euros en tarjetas, 1.500 millones en dulces y 1.800 millones en flores, 4.200 millones en joyas siendo la preferida los brillantes.
Pero ojo, no critiques esto, pues puedes terminar, como decía la canción de Mecano… “hablando en diminutivo, con nombres de pastel”.
PARA OTROS ES ROMÁNTICO
Por el otro lado están los románticos que les encantan esos detalles y que ven en ese día la excusa perfecta para recordarse que se quieren.
Y es que San Valentín es una fecha importante. Las prisas con las que vivimos diariamente, muchas veces, nos hacen olvidar lo importante que es decir “TE QUIERO” y lo más importante hacerlo SENTIR.

LOS DETALLES CUENTAN
A todos nos gustan los detalles pero hay que tener cuidado con: que haces, como lo haces y cuando lo haces, ya que las reacciones pueden ser de entusiasmo o de enojo.
Pongamos un ejemplo.
Mira esta foto de un coche lleno de notitas con frases de amor.

¿Qué te parecería este gesto?
Si te encuentras así tu coche un día de fin de semana, posiblemente pensarías: que detallista es mi pareja. ¿Cuánto tiempo le habrá costado hacer esto para sorprenderme? “LO AMO”.
Sin embargo si el detalle te lo hace un lunes a las 8 de la mañana, cuando te has dormido, vas con prisas porque llegas tarde a la oficina y ni siquiera has podido tomarte un café, seguramente lo primero que se te pasaría por la cabeza seria: “LO MATO”.
FELIZ SAN VALENTÍN A TODOS, CURSIS O ROMÁNTICOS, QUE MÁS DA, SI LO IMPORTANTE ES AMAR.
No te pierdas la próxima semana, el interesante post:
“AYYUTHAYA LA ANTIGUA CAPITAL DEL REINO DE SIAM”
En este post recorreremos el palacio de verano de los reyes, pero sobre todo visitaremos las fascinantes ruinas de los templos de esta ciudad que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad.
