AYUTTHAYA, LA ANTIGUA CAPITAL DEL REINO DE SIAM

Situada a poco más de 80 kilómetros de Bangkok fue declarada Patrimonio de la Humanidad. La Ciudad Antigua de Ayutthaya era la capital del Reino de Siam, fue fundada por el Rey U-Thong en el año 1350.

Fue la capital del Reino de Siam durante más de 400 años. El momento de máximo esplendor lo vivió a principios del XVIII. La ciudad tenía más de un millón de habitantes y un importante puerto comercial con productos como madera, azúcar, pieles, marfil, seda… Hasta que en 1767 la ciudad fue invadida por los birmanos que la saquearon destruyendo templos y decapitando imágenes de Buda. Por este motivo se traslado la capital del reino a una nueva ubicación, Thonburi.


Ayutthaya cuenta con una superficie de 15 kilómetros cuadrados en los que hay repartidos cientos de templos.

  • PALACIO REAL DE BANG PA-IN
PALACIO REAL BANG PA-IN (AYUTTHAYA )

Es conocido como el Palacio de Verano. Se trata de un complejo de edificios utilizado por los reyes de Tailandia situado a orillas del rio Chao Phraya. Aunque construcción empezó en el siglo XVII por el rey Prasat Thong, sufrió un saqueo en 1767 y fue abandonado hasta que en 1850 el rey Rama lo restauró y en 1872 el rey Rama V lo amplió con un jardín al estilo de Versalles lleno de edificios con fuerte influencia europea.

Lo más destacado:

  • LOS LEONES EN LA ENTRADA

Los leones de Fu son considerados como un símbolo de protección contra malos espíritus (demonios), malas energías y malas personas. Por esta razón se solía adornar palacios, edificios y hogares con figuras de estas criaturas que siempre vienen en parejas formadas por un macho y una hembra.

En la antigüedad, cuando se masificó la figura de esta bestia llegando a los hogares, solía decirse que el león Fu macho tenía encomendada la tarea de proteger a los integrantes del hogar fuera de este, mientras que la hembra protegía el interior del hogar.

PAREJA DE LEONES A LA ENTRADA DEL PALACIO (AYUTTHAYA)

¿Cómo distinguir si es león o leona?

El león es la figura que lleva una bola bajo su pata mientras que la leona lo que lleva es la figura de un cachorro.

  • EL ASIENTO DIVINO DE LA LIBERTAD PERSONAL

Es un precioso edificio de estilo tailandés en medio del lago, con una estatua del rey Rama V.

EL ASIENTO DIVINO PALACIO DE AYUTTHAYA
  • LA MORADA CELESTE

Se trata de un edificio de una planta en la que se encuentra la sala del trono y la residencia del rey. Los apartamentos privados de este edificio todavía estan en uso por la familia real.

  • PHRA THINANG UTTHAYAN PHUMISATHIAN

Este edificio se encuentra frente al lago, se trata de la principal vivienda residencial. Fue finalizada en 1877, construida en madera y decorada con muebles traídos de Europa.


• LA LUZ CELESTIAL

Se trata de un palacio de estilo chino que destaca por su color rojo y dorado que contrasta con la madera oscura y las incrustaciones de nácar.

LA LUZ CELESTIAL PALACIO DE AYUTTHAYA
  • LA MORADA CELESTE

Se trata de un edificio de una planta en la que se encuentra la sala del trono y la residencia del rey. Los apartamentos privados de este edificio todavía estan en uso por la familia real.

  • PHRA THINANG UTTHAYAN PHUMISATHIAN

Este edificio se encuentra frente al lago, se trata de la principal vivienda residencial. Fue finalizada en 1877, construida en madera y decorada con muebles traídos de Europa.


• LA LUZ CELESTIAL

Se trata de un palacio de estilo chino que destaca por su color rojo y dorado que contrasta con la madera oscura y las incrustaciones de nácar.

TORRE FARO PALACIO DE AYUTTHAYA
  • SALA DE EXPOSICIONES DE SAPHAKHAN RATCHAPRAYUN

Situado en un edificio de estilo colonial que era el lugar para alojar a los hermanos del Rey. Aquí se alberga un museo con la historia del palacio en la que se encuentran algunos de los vestido de los reyes tailandeses.

MUSEO PALACIO DE AYUTTHAYA
  • EL MONUMENTO EN MEMORIA DE LA REINA SUNANDA KUMARIARATANA.

Fue construido por el rey con una emotiva dedicatoria al fallecido amor de su vida.

MONUMENTO A LA REINA SUNANDA PALACIO DE AYUTTHAYA

A demás del palacio el complejo de Ayutthaya cuenta con numerosos templos. Estos son los que yo pude visitar.

  • WAT RACHA BURANA

También es conocido como Monasterio de la Restauración Real. Fue fundada en el siglo XV por el rey Borommarachathirat II sobre el lugar de cremación de sus dos hermanos mayores, que habían luchado sobre sus elefantes hasta la muerte en un duelo por la sucesión real.

En 1957 la cripta del templo fue saqueada y aunque los ladrones fueron apresados pocos fueron los tesoros recuperados.

WAT RACHA BURANA EN AYUTTHAYA
  • WAT YAI CHAI MONGKON

El templo es muy conocido por el Buda reclinado de 7 metros de largo mirando hacia el este. Es uno de los budas reclinados al aire libre más grande de Tailandia.

La configuración actual corresponde al reinado del rey Naresuan, quien le dio el nombre de Wat Yai Chai Mongkhon para conmemorar la expulsión de los invasores birmanos en 1592. Más tarde, en 1767 fue destruido por los birmanos y posteriormente, en 1957, restaurado por los tailandeses. Hoy en día es un templo que sigue funcionando con un monasterio y una estupa además de unas ruinas chedi.

La gente viene a rezar o hacer sus plegarias en la sala de ordenación, donde hay imágenes de Budas y monjes repletas de papel de oro.

La gran estupa que domina el complejo es cuadrada con un chedi más pequeño en cada esquina y tiene una altura de 30 metros. Hay una escalera que te permite subir hacia una plataforma de la estupa, donde un buda que con expresión amable recibe al visitante.

La parte alta de la estupa es una campana de base octogonal que sobresale de la plataforma y termina en punta. Las vistas desde arriba son excepcionales.

  • Estupa o chedi: es una edificación con forma de campana que contiene las reliquias de buda o cosas importantes como escrituras budistas, imágenes de Buda etc.
  • Hacer una donación para cubrir con un manto amarillo a Buda, según nos comentó el guía, sirve para que en tu reencarnación no te falte ningún miembro (Yo por si acaso…).
WAT YAI CHAI MONGKON EN AYUTTHAYA
  • WAT MAHA THAT

También conocido como el monasterio de la gran reliquia, este templo fue construido en 1374 por el rey Borommaracha I. Se convirtió en uno de los monasterios más importante del reino no solo por ser el centro religioso con reliquias de Buda sino también por su proximidad con el Gran Palacio.

La construcción esta formada por una torre central de unos 40 metros rodeada por 4 torres en las esquinas, rodeada por un patio con una fila de imágenes de Buda, muchas de ellas fueron decapitadas durante la invasión de los birmanos.

WAT MAHA THAT EN AYUTTHAYA

Pero si hay algo por lo que es conocido este templo es por una cabeza de buda atrapada entre las raíces de un árbol.

Existen varias leyendas que pretenden dar una explicación unas dicen que durante el periodo en el que el templo quedó abandonado, un árbol creció alrededor de la cabeza de Buda protegiéndola con sus raíces, otra dice que cuando los birmanos invadieron Ayutthaya y decapitaron las imágenes de Buda, para infundir miedo en la población, alguien escondió ahí la cabeza para protegerla o para regresar más tarde y robarla cosa que nunca sucedió porque ahí sigue.

CABEZA DE BUDA EN AYUTTHAYA
  • WAT CHAIWATTHANARAM

Es uno de los templos más impresionantes de Ayutthaya, fue la residencia real, construida en 163 por el rey Prasat Thong en honor a Buda y como recuerdo póstumo de su madre cuyas cenizas descansan aquí. Este lugar tuvo además un uso militar para defenderse de los birmanos que lo terminaron destruyendo en 1767. Todo el complejo estaba rodeado por una muralla con puertas en forma de arcos. El rey accedía por barco a la entrada principal. La edificación principal es la torre de 35 m flanqueada por 4 torres más pequeñas. En el interior de la torre había una cámara ceremonial a modo de cripta que contenía reliquias y objetos preciosos.

El complejo estaba rodeado por 8 torres conectadas entre sí por galerías. La mayoría de decoraciones se han perdido.

WAT CHAIWATTHANARAM EN AYUTTHAYA

En Ayutthaya hay otras actividades que puedes realizar a demás de visitar el palacio o las ruinas de los templos, como dar un paseo en elefante o alquilar el traje tradicional tailandés para sacarte unas bonitas fotos en las ruinas. Los tailandeses se suelen hacer aquí fotos preboda o fotos familiares.

ACTIVIDADES EN AYUTTHAYA

No te pierdas la próxima semana, el interesante post:
“LOS TRES COLORES DE CHIANG RAI”
En este post conoceremos los 3 lugares más originales de esta ciudad, que atraen todos años a miles de turistas nacionales y extranjeros:
El templo BLANCO, el templo AZUL y las casas NEGRAS.

CABEZA DE BUDA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *