LOS TRES COLORES DE CHANG RAI: BLANCO, AZUL Y NEGRO

Esta ciudad situada al norte de Tailandia cuenta con una población aproximada de 200.000 personas. En este Post veremos las 3 edificaciones más populares de la ciudad y que hacen de ella un importante foco turístico.

EL TEMPLO BLANCO O WAT RONG KHUN

Sin duda un lugar que sorprende a quien lo visita. Situado a 15km de Chan Rai, se trata de un templo relativamente moderno, fue construido por el arquitecto tailandés  Chalermchai Kositpipat, en 1997. Convirtiéndose en  uno de los lugares más visitados del país. Su impresionante arquitectura y su originalidad atrae cada año a multitud de turista pero también a tailandeses. Es recomendable ir a visitarlo a primera hora de la mañana para evitar aglomeraciones.

ARQUITECTO DEL TEMPLO BLANCO : Chalermchai Kositpipat (CHIANG RAI)

Se trata de un templo totalmente en blanco y con pequeños espejos que hacen que brille. El color blanco es símbolo de la pureza y la sabiduría de Buda.

En los días soleados el lago situado delante del templo actúa como un espejo reflejando por completo el edificio.

EXTERIOR DEL TEMPLO BLANCO (CHIANG RAI)

Es un templo mezcla de budista e hinduista en el que se combina el estilo tradicional con figuras que parecen sacadas de un cómic.

PERSONAJES DE COMIC EN EL TEMPLO BLANCO (CHIANG RAI)

Para acceder hay que cruzar el Puente de la Reencarnación y  la Puerta del Cielo, para llegar al Ubusot o edificio principal del templo.

EL PUENTE

Representa el paso de la muerte a la vida, a través de la reencarnación.

PUENTE DEL TEMPLO BLANCO (CHIANG RAI)

A la entrada vemos un foso llenos de manos que emergen de la tierra. Estas simbolizan el sufrimiento humano y la lucha interna contra los deseos mundanos. Al cruzar el puente dejas atrás el sufrimiento y alcanzas la iluminación espiritual, ya que el puente simboliza el camino hacia la felicidad a través de la renuncia a la tentación, la codicia y el deseo.

EL DOLOR Y EL SUFRIMIENTO PUENTE DEL TEMPLO BLANCO (CHIANG RAI)

UBOSOT O EDIFICIO PRINCIPAL

Ya te digo que te vas a quedar perplejo cuando entres y observes los coloridos frescos bañados en oro que representan tanto figuras mitológicas como personajes de cómics: rascacielos, extraterrestres, el gato cósmico, los Minions, Doraemon… no puedes evitar pensar ¿que se ha fumado el artista? ¿Será un genio visionario como Julio Verne?

LA CASA DORADA

No todo es blanco nuclear también vemos una preciosa Casa Dorada que representa la relación entre los seres humanos y las riquezas como una invitación a ver más allá de las posesiones materiales. Curiosamente su función es de W.C público. El guía, gasta la broma de que podemos ir al WC más caro del mundo.

W.C TEMPLO BLANCO (CHIANG RAI)

Además del propio templo, merece la pena dar un paseo por los alrededores para ver varios edificios y esculturas, como los árboles de los que cuelgan cabezas. 

ÁRBOL CON CABEZAS COLGADAS EN EL TEMPLO BLANCO (CHIANG RAI)

*El horario de visita es de lunes a viernes de 8:00h a  17:00h. Los sábados y domingos cierran media hora más tarde.

*No están permitidas las fotos en el interior del Ubosot del Templo Blanco.

EL TEMPLO AZUL O WAT RONG SEUA TEN

Construido por  Phuta Kabkaew , discípulo deChalermchai Kositpipat, que estuvo trabajando en el Templo Blanco. Este templo situado a unos 3 km de la ciudad de Chiang Rai, fue inaugurado en 2016. Su color azul intenso que simboliza la tranquilidad y la sabiduría, dos valores fundamentales para el budismo.

ENTRADA AL RECINTO

Se encuentra protegida por dos enormes esculturas llamadas Nagas, además de una plataforma que sirve de mirador a la izquierda de la entrada.

Naga es el dios más sagrado del río, una deidad hindú y budista con forma de serpiente y cabeza de dragón (aunque en este caso las cabezas son humanas). Las bolas que lanza son su manera de saludar a Buda.

NAGAS A LA ENTRADA DEL TEMPLO AZUL (CHIANG RAI)

 FUENTE

Una vez pasada la puerta principal nos encontramos con la fuente, situada delante del templo o Ubosot. En esta fuente podemos observar todas las posiciones con las que se representa a Buda y cada una de ellas tiene un significado diferente.

FUENTE TEMPLO AZUL (CHIANG RAI)

EL UBOSOT

La entrada se encuentra custodiada por dos enormes dragones, según la cultura tailandesa estos animales son sagrados y representan la fuerza, el valor y la protección. Pero aquí simbolizan además la dualidad entre la vida y la muerte.

ENTRADA AL TEMPLO AZUL (CHIANG RAI)

Es el lugar más impresionante, decorado con pinturas y esculturas, contiene en su interior un Buda blanco de 6m de altura  en postura de meditación, también conocida como la postura de la flor de loto. En las paredes podemos apreciar pinturas, unas de Buda, otras de gente que lucha o reza, a través de ellas podemos conocer la vida de Buda y la historia del pueblo tailandés.

INTERIOR DEL TEMPLO AZUL (CHIANG RAI)

En la parte exterior trasera del edificio encontramos una estatua de Buda de pie también de color blanco ya que este color simboliza la pureza del hombre en el budismo.

PARTE TRASERA DEL TEMPLO (CHIANG RAI)

LA CASA NEGRA O BAAN DAM MUSEUM

Al igual que los templos anteriores esta edificación tampoco deja indiferente a nadie, ya sea de manera positiva o negativa. Es un lugar diferente y misterioso. Se trata de un complejo, situado a 12 km de Chiang Rai, formado por edificios de madera de color negro y oscuro, de diferentes formas y tamaños. Para entenderlo hay que conocer un poco la vida del excéntrico y reconocido arquitecto tailandés Thawan Duchanee, que trató de representar su particular visión del budismo en sus obras; y que culminó con la creación de este lugar. El complejo arquitectónico esta formado por distintas edificaciones siendo la principal, el templo negro.

TEMPLO NEGRO (CHIANG RAI)

Además del templo cuenta con distintas construcciones acompañadas por jardines con peculiares esculturas. Las cabañas están en su mayoría fabricadas en madera de color negro y son el reflejo de la visión del arquitecto sobre el mundo. En las construcciones utilizó materiales que van desde joyas hasta huesos, pieles, cuernos, animales disecados… Es la forma que tiene de ponernos en contacto con la muerte. También podemos ver cestas o tambores provenientes de otros países. Muchas de las cabañas son similares pero hay otras que son blancas y son parecidas a estupas (estupa=lugar donde se guardan reliquias de Buda) incluso una tiene forma de submarino.

CASAS NEGRAS (CHIANG RAI)

No te pierdas la próxima semana, el interesante post especial:
“DÍA DE LA MUJER”:
“TRES ESPAÑOLAS DE ARMAS TOMAR”
En post es un homenaje a la valentía de tres mujeres que lucharon por su país con “uñas y dientes”, en la guerra de la Independencia: AGUSTINA DE ARAGÓN, MANUELA SANCHO Y CASTA ALVAREZ.

CHIANG RAI TAILANDIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *